Cooperación regional: Impulsando el comercio de tejidos


shitouchenli

gerente de ventas
Somos una empresa líder en la venta de tejidos de punto, con un fuerte enfoque en ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de estilos de telas. Nuestra posición privilegiada como fábrica de origen nos permite integrar a la perfección las materias primas, la producción y el teñido, lo que nos proporciona una ventaja competitiva en cuanto a precio y calidad.
Como socio de confianza en la industria textil, nos enorgullecemos de nuestra capacidad para ofrecer telas de alta calidad a precios competitivos. Nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente nos ha posicionado como un proveedor confiable y de prestigio en el mercado.

El fortalecimiento de la cooperación económica regional está inyectando un fuerte impulso al comercio textil mundial y transformando el patrón de desarrollo de la industria.

En el ámbito del comercio entre China y la UE, la cadena de suministro entre ambos países ha demostrado una sólida resiliencia, con una logística y una facilitación del comercio en constante mejora, estableciendo un canal fluido para la entrada de productos textiles y de confección chinos al mercado europeo. El mercado europeo presenta una demanda estable de bienes de consumo y una demanda sostenida de diversos tejidos y prendas. Gracias a un sistema logístico eficiente, los productos textiles chinos pueden llegar a toda Europa con rapidez y puntualidad, reduciendo los tiempos y costes de transporte. Al mismo tiempo, medidas como la simplificación de los procedimientos comerciales y la optimización de los aranceles han reducido aún más las barreras comerciales, lo que ha aumentado la competitividad de las empresas textiles chinas en el mercado europeo. En mayo de 2025, las exportaciones chinas de textiles y confección a la UE alcanzaron los 4.220 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un aumento interanual del 19,4 %. Entre ellos, destacó el desempeño exportador de prendas de punto y tejidas, con un valor de exportación de 2.680 millones de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 29,2%, un aumento del volumen de exportación del 21,4% y un incremento del precio unitario de exportación del 6,5%. De enero a mayo, las exportaciones acumuladas de textiles y prendas de vestir de China a la UE alcanzaron los 15.300 millones de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 9,8%. Estas cifras demuestran plenamente el papel de la cooperación económica regional entre China y la UE en el fomento del comercio textil.

El profundo avance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha abierto un mercado más amplio para las empresas textiles chinas. La Iniciativa de la Franja y la Ruta abarca numerosos países con diferentes niveles de desarrollo y recursos, brindando abundantes oportunidades y una demanda diversa para el comercio textil. China y los países a lo largo de la ruta han promovido la liberalización y facilitación del comercio mediante la firma de acuerdos de libre comercio, la reducción de aranceles y la simplificación de los trámites aduaneros, creando un entorno político favorable para la internacionalización de las empresas textiles.

Los países del Sudeste Asiático, con abundantes recursos laborales, son bases importantes para el procesamiento de prendas de vestir y tienen una gran demanda de materias primas y telas textiles. Las empresas textiles chinas pueden aprovechar sus ventajas tecnológicas e industriales para proporcionar productos textiles de alta calidad a estas regiones. Los países de Asia Central son ricos en materias primas de alta calidad, como el algodón. Las empresas chinas pueden cooperar con socios locales para obtener materias primas de alta calidad y vender productos textiles procesados a las zonas locales y circundantes. De enero a mayo de 2025, las exportaciones chinas de telas y prendas de vestir a los países socios de la Franja y la Ruta alcanzaron los 67.540 millones de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 0,3%, lo que representa el 57,9% de las exportaciones totales. Esto indica que el mercado de la Franja y la Ruta se ha convertido en un pilar importante de las exportaciones chinas de telas y prendas de vestir.

Además, la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha promovido el intercambio cultural y la integración entre diferentes países y regiones, generando nuevas oportunidades para el comercio textil. Por ejemplo, la vestimenta musulmana en Oriente Medio tiene profundas connotaciones culturales y religiosas. Las empresas textiles chinas pueden comprender a fondo la cultura local y la demanda de los consumidores, combinar la artesanía tradicional china con las características culturales locales, y diseñar y producir productos textiles que satisfagan la estética y las necesidades de los consumidores locales. Al igual que Aidewen Garment, de Shantou, Guangdong, se transformó con éxito de un fabricante de equipos originales de mezclilla al sector de la vestimenta musulmana gracias a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y sus productos se exportan a Arabia Saudí, Malasia, Dubái y otros países y regiones.

En conclusión, tanto la cooperación económica regional entre China y la UE como la cooperación internacional en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta han impulsado eficazmente el desarrollo del comercio textil mediante diversas medidas, como la mejora de la logística y la facilitación del comercio, la promoción de la complementariedad de recursos y el fomento de los intercambios culturales. Han contribuido positivamente a la prosperidad de la industria textil mundial y han generado más oportunidades de desarrollo y un espacio más amplio para las empresas relacionadas.


Hora de publicación: 28 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Para consultas sobre nuestros productos o listas de precios, déjenos su correo electrónico y nos comunicaremos con usted dentro de las 24 horas.