Recientemente, se celebró con éxito en Changsha un importante evento de cooperación comercial en textiles y prendas de vestir entre China y África. Este evento ha creado una importante plataforma para la cooperación entre China y África en la industria textil y de la confección, generando numerosas oportunidades y avances.
Impresionantes datos comerciales y fuerte impulso a la cooperación
De enero a abril de 2025, el volumen de importación y exportación de textiles y prendas de vestir entre China y África alcanzó los 7.820 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un crecimiento interanual del 8,7 %. Esta cifra demuestra plenamente el fuerte impulso de crecimiento del comercio de textiles y prendas de vestir entre China y África, e indica también que la cooperación entre ambas partes en este ámbito se está estrechando cada vez más y tiene un enorme potencial de mercado.
De la “exportación de productos” a la “co-construcción de capacidad”: modernización estratégica en marcha
En los últimos años, las empresas chinas han redoblado sus esfuerzos en la construcción e inversión de parques económicos y comerciales africanos. En el sector textil y de la confección, países como Sudáfrica y Tanzania han experimentado un crecimiento significativo en el volumen comercial con China. El comercio textil y de la confección entre China y África está marcando el comienzo de una transformación estratégica, pasando de la exportación de productos a la co-construcción de capacidad. La industria textil y de la confección china cuenta con ventajas en tecnología, capital y gestión de la cadena de suministro, mientras que África cuenta con ventajas en recursos, costos laborales y potencial de acceso a los mercados regionales. La sólida alianza entre ambas partes permitirá la valorización de toda la cadena industrial, desde la siembra de algodón hasta la exportación de prendas de vestir.
Apoyo a las políticas africanas para impulsar el desarrollo industrial
Los países africanos también están tomando medidas activas. Han planificado y construido múltiples parques industriales textiles y de la confección, y han ofrecido políticas preferenciales, como la reducción y exención de la renta de la tierra, y devoluciones de impuestos a la exportación para las empresas establecidas. También planean duplicar el volumen de exportación de textiles y prendas de vestir para 2026, demostrando una firme determinación por promover el desarrollo de la industria textil y de la confección. Por ejemplo, el parque industrial textil en la Zona Económica del Canal de Suez de Egipto ha atraído a numerosas empresas chinas para establecerse.
Hunan desempeña un papel de plataforma en la promoción de la cooperación económica y comercial
Hunan desempeña un papel importante en la cooperación económica y comercial entre China y África. Ha aprovechado al máximo el impulso de dos plataformas nacionales: la Exposición Económica y Comercial China-África y la Zona Piloto para la Cooperación Económica y Comercial Intensa China-África, tendiendo puentes para la cooperación económica y comercial entre China y África. Actualmente, Hunan ha puesto en marcha más de 40 proyectos industriales en 16 países africanos, y más de 120 productos africanos del "Almacén de Marcas Africanas" se venden con éxito en el mercado chino, logrando beneficios mutuos y resultados beneficiosos para ambas partes.
La celebración de este Evento de Cooperación Comercial Textil y de Confección entre China y África es una manifestación importante de la profundización de la cooperación económica y comercial entre ambos países. Se cree que, con el esfuerzo conjunto de ambas partes, la industria textil y de confección entre China y África marcará el comienzo de un futuro mejor, revitalizando la cooperación económica y comercial entre ambos países y contribuyendo al desarrollo de la industria textil mundial.
Hora de publicación: 05-jul-2025